
SERVICIOS PORTUARIOS
El Puerto está dotado de una infraestructura de primera, que permite al Dique y a nuestro Puerto tener una conectividad con las ciudades más importantes del país, asimismo la Bahía de La Unión, ofrece protección natural al Puerto y a las embarcaciones, contra oleajes y marejadas.
Un muelle tipo malecón de 300 metros de longitud y profundidad de calado máximo de 9 metros referidos al Nivel de Marea Baja Bajamar (NBBM).
Edificio de talleres de reparación equipados con tornos, fresadora y grúas puente.
Un pabellón con locales con cámara frigorífica.
Edificios de oficinas Administrativas del Puerto y Autoridad Portuaria.
Vías de enlace y de acceso al Puerto y una red de comunicación de telefonía e Internet.
Área de residencias debidamente equipadas para el arrendamiento de nuestros clientes y un Sistema de Circuito Cerrado para la Vigilancia Local (CCTV).
SERVICIO DE VARADERO
Se localiza estratégicamente en la Bahía de La Unión, en el Golfo de Fonseca, República de El Salvador. Contiguo al Puerto de La Unión Centroamericana, permitiendo ofrecerle protección natural al Puerto y a las embarcaciones contra oleajes y marejadas.
El Dique tiene una capacidad de Varada de hasta 1800MT de peso bruto y 70Mts de eslora y calado de 18 pies.
Varadero de tipo SlipWay o Corredera.
Se cuenta con la más avanzada tecnología en equipos de pintura y medición ultrasónica para espesores de láminas en el casco.
Personal capacitado, certificado y entrenado bajo normas AWS.
Servicio las 24Hrs.

PROCESO DE REPARACIÓN NAVAL
Te explicamos parte del proceso que seguimos en nuestro Dique.
Deseas conocer más acerca de este proceso Comencemos!

Ferri Costarricense ingresa a varadero Puerto CORSAIN para reparación naval, entérate de más en la siguiente nota…
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, dio a conocer que el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén conversó este día telefónicamente con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, para reiterar la solicitud por una extensión al Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual beneficia a 190 mil salvadoreños en ese país norteamericano.
“Hemos completado algunas de las últimas gestiones y llamadas y, hoy por la mañana, el presidente Sánchez Cerén sostuvo una conversación bastante prolongada con la secretaria Nielsen para reiterar la solicitud de prórroga y para plantearle los elementos de los aportes de los compatriotas amparados con TPS”, afirmó el canciller.
En sus declaraciones, el titular agregó que el anuncio por parte de DHS sobre la petición de ampliación a la prerrogativa migratoria se dará a conocer el próximo lunes 8 de enero.
La solicitud oficial para la prórroga de este beneficio fue presentada por el Gobierno de El Salvador a la entonces secretaria Elaine Duke, en agosto de 2017, misma que ha sido reiterada a la secretaria Nielsen en diciembre pasado en una reunión con el ministro Martínez y hoy por el mandatario salvadoreño.
“El presidente le planteó a la secretaria que en cualquier escenario de decisión el país necesita tiempo para continuar las gestiones ante el Congreso y preparar la situación que nos permita enfrentar cualquiera que sea la decisión; ella comprendió perfectamente esto, comparte la idea que sea en el Congreso donde se resuelva de manera permanente esta situación, y nos animó a que continuáramos con las gestiones que estamos realizando”, añadió.
Asimismo, el canciller hizo referencia a las acciones en apoyo a la comunidad con TPS que se están llevando a cabo en los 18 consulados de El Salvador en los Estados Unidos, donde oficinas de abogados han efectuado 189 jornadas de asesoría migratoria hasta el 31 de diciembre de 2017, con lo que se ha atendido a más de 5 mil connacionales, siendo las consultas más frecuentes las relativas a posibilidades para cambios de estatus, peticiones de familiares, entre otras.
San Salvador, 5 de enero de 2018.
Gobierno de El Salvador reitera a DHS solicitud para prórroga del TPS

CORSAIN recibe delegación china de inversionistas interesados en desarrollar negocios en El Salvador

Ministerio de economía inicia gestiones directas con viceministerio de transporte para facilitar operaciones UBER

PUERTO CORSAIN COMO ANCLA PARA EL IMPULSO DE NUEVOS NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA MARITIMA EN EL SALVADOR LOGISTICO
CORSAIN REALIZA CAPACITACION DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (LAIP) ACERCA DE LA GESTION DE RIESGOS, LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS ADEMAS DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.

MEJORAS, RECUPERACIONES E INVERSIONES REALIZADAS POR CORSAIN EN ESTOS TRES AÑOS DE GOBIERNO.

CORSAIN AVANZA JUNTO CON LOS 3 AÑOS DE GOBIERNO DEL PROFESOR SÁNCHEZ CEREN.

CORSAIN APOYANDO LA REACTIVACION EN LA ZONA ORIENTAL A TRAVES DE VARADERO DE PUERTO CORSAIN

BUQUE CAMARONERO “SAN MIGUEL I” INGRESA A VARADERO DE PUERTO CORSAIN PARA REPARACION

Finalizan Trabajos de Reparación Naval de Barco Pesquero “LAMATEPEC II”

CORSAIN RECIBE INVERSIONISTAS NAMI INVESTMENT & DEVELOPMENT GROUP Y ASESORES INTERNACIONALES ESPECIALIZADOS
CORSAIN certifica procedimiento de soldadura de arco eléctrico bajo norma de la american welding society (AWS)
Damen Shipyards confirma total satisfacción por trabajos de reparación naval en Varadero Puerto CORSAIN

Esta obra de: CORPORACIÓN SALVADOREÑA DE INVERSIONES, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.